Investigadores de varias universidades de Estados Unidos y China han colaborado para desarrollar un nuevo esquema de codificación de borrado híbrido, que permite mejorar el re...
En los últimos años los operadores de centros de datos se han visto forzados a ir adoptando baterías de iones de litio para sus sistemas de alimentación ininterrumpida. Se pod...
La industria continúa desarrollando el protocolo e interfaz NVMe, para lo que debe las empresas asumen enormes costes en propiedad intelectual, que no están al alcance de todo...
Como respuesta a la creciente necesidad de espacio para el almacenamiento de archivo la industria está evolucionando la tecnología de almacenamiento en cinta magnética para ac...
Varias instituciones académicas están trabajando en el desarrollo de una tecnología que permita almacenar datos en forma de código de ADN, pero de momento los sistemas que han...
Los consumidores y las empresas están apostando finalmente por las unidades SSD de cuatro bits por celda de memoria, ahora que los fabricantes han inundado el mercado con cant...
La tecnología ORAM está expandiéndose en los entornos de almacenamiento en la nube, como forma de mejorar la protección de los datos y garantizar el acceso a los usuarios, per...
La técnica de crecimiento epitaxial se emplea en la fabricación de multitud de semiconductores, permitiendo controlar la pureza del material a medida que se crean las estructu...
Un equipo de ingenieros chinos ha desarrollado un sistema que permite manipular skyrmions magnéticos de forma independiente, empleando una sonda de anillo mecánica de escala n...
Noticias - El almacenamiento SSD modificará los tejidos de red en los centros de datos - 26 AGO 2020
La irrupción de los nuevos discos duros NMVe en el entorno de los centros de datos está propiciando una serie de cambios en la arquitectura y la distribución de equipos de alm...
Uno de los factores que determinan la estabilidad y la densidad de almacenamiento máxima en los discos duros magnéticos es la homogeneidad de la superficie de grabación. Este ...
Científicos de la Universidad de Eindhoven han desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento magnético que emplea pulsos láser para modificar los estados de giro. Según expl...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.