Investigadores italianos han diseñado una nueva técnica para predecir la confiabilidad de los procesos de lectura en las unidades de almacenamiento basadas en memoria 3D NAND,...
Ingenieros chinos han realizado un innovador estudio para ampliar el conocimiento sobre el transporte térmico en los materiales de cambio de fase empleados en la memoria PCM. ...
Científicos de la Universidad de California en Berkeley han estudiado en profundidad uno de los problemas inherentes a la tecnología de Grabación Magnética Asistida por Calor,...
Científicos chinos han creado un sistema de almacenamiento en ADN autónomo, que no requiere herramientas externas para la restauración de los datos codificados en secuencias g...
Para garantizar las características de rendimiento en los nanocables que se emplean en la tecnología de grabación magnética perpendicular suelen utilizarse aleaciones que cont...
Investigadores japoneses y chinos han realizado una investigación sobre los sistemas empleados en los cabezales de grabación de los discos de Grabación Magnética Asistida por ...
Durante la próxima Gala de Premios SIA 2021 los doctores de la Universidad de Stanford Subhasish Mitra y Boris Murmann recibirán los Premios de Investigación de la Universidad...
Investigadores de la Universidad de Hull, en Reino Unido, han desarrollado una nueva tecnología de enfriamiento por punto de rocío, más mucho eficiente que los sistemas de ref...
Investigadores taiwaneses han desarrollado una nueva técnica de reconocimiento de fallas que mejora la confiabilidad de las tecnologías de memoria de cambio de fase. Con ella ...
Investigadores norteamericanos y surcoreanos han desarrollado un sistema de ecualización capaz de mitigar las distorsiones que afectan al canal de memoria en los chips NAND Fl...
Durante mucho tiempo se ha medido la eficiencia energética de los centros de datos basándose en la escala de eficacia del uso de energía (PUE) para las instalaciones, pero est...
Investigadores suizos han investigado el uso de tecnologías de memoria de cambio de fase para mejorar la computación en memoria empleada en las redes neuronales recurrentes de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.