Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan han descubierto que es posible mejorar ampliamente la velocidad de programación de las memorias de cambio de ...
Científicos de Alemania e India han desarrollado una tecnología basada en una matriz de nanoestructuras magnetoeléctricas con propiedades aplicables al campo de la memoria. Af...
Un equipo de científicos de Estados Unidos y Kazajstán ha desarrollado una nueva tecnología de memoria fotónica basada en nanotubos plasmónicos no lineales. Según sus investig...
Científicos norteamericanos y taiwaneses han desarrollado una nueva técnica basada en la espintrónica que permitiría fabricar una memoria MRAM más flexible y eficiente. Han en...
El fabricante de soluciones de almacenamiento Western Digital lleva casi una década trabajando en formas de mejorar el desarrollo de sus productos a través del conocimiento y ...
Investigadores chilenos han demostrado que es posible almacenar datos en estructuras formadas por un alambre y dos cilindros concéntricos de escala nanométrica con propiedades...
Una empresa israelí y un instituto de investigación francés han realizado un innovador avance la tecnología de memoria RAM resistiva, añadiendo la capacidad para almacenar ene...
Tras anunciarse en noviembre de 2021, finamente se ha completado la absorción del consorcio Gen-Z por el consorcio Compute Express Link (CXL), quedando este último como líder ...
Investigadores británicos han aplicado técnicas de aprendizaje profundo para predecir de forma más eficiente la hibridación de hebras de ADN en las tecnologías de almacenamien...
La organización JEDEC, responsable del desarrollo de la memoria de alto ancho de banda (HBM) acaba de publicar las especificaciones de la tercera generación de esta tecnología...
El fabricante de dispositivos de almacenamiento Western Digital ha recibido la aprobación de varias patentes relacionadas con tecnologías de almacenamiento magnético por las a...
Investigadores de varias universidades de Estados Unidos y Malasia han desarrollado una tecnología de memoria de computación resistiva no volátil basada en una película de mon...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.