Investigadores chinos han desarrollado un innovador esquema de suspensión de programas que promete mejorar la confiabilidad de la memoria 3D NAND flash. Según sus pruebas, est...
Ingenieros japoneses han desarrollado un sistema de ecualización tridimensional que permite mejorar el funcionamiento de los sistemas de grabación magnética de doble capa. Est...
Ingenieros japoneses ha realizado un exhaustivo estudio sobre los factores que provocan la degradación de los datos almacenados en discos duros HAMR a largo plazo. En su inves...
El Laboratorio Nacional de Los Álamos ha desarrollado una arquitectura de aceleración para plataformas de almacenamiento computacional SSD empleadas en el tratamiento de Big D...
La National Science Foundation de Estados Unidos ha otorgado una subvención a la firma Cache DNA para apoyar sus trabajos de I+D sobre almacenamiento en ADN. Esta financiación...
Científicos surcoreanos han realizado una investigación sobre la influencia de las tensiones mecánicas residuales inherentes a los procesos de fabricación de memoria 3D NAND. ...
Noticias - Nueva matriz de barras cruzadas para aplicaciones de computación en memoria - 23 MAR 2022
Investigadores surcoreanos y estadounidenses han desarrollado una nueva memoria magnetorresistiva basada en una matriz de barras cruzadas, especialmente diseñada para las apli...
Científicos japoneses han realizado complejas simulaciones basadas en imágenes de microscopía electrónica para estudiar en profundidad los materiales basados en FePt empleados...
Ingenieros canadienses han desarrollado una tecnología basada en sensores CMOS que permite medir con gran precisión la nanomasa de las hebras de ADN monocatenarias empleadas p...
Investigadores chinos han mejorado el algoritmo empleado para establecer las limitaciones de codificación que permiten reducir los errores en el almacenamiento de datos en cad...
Científicos rusos han descubierto que los nanocables fabricados con óxido de cobalto tienen propiedades magnéticas más adecuadas para la memoria basada en la espintrónica que ...
La Universidad de California Los Ángeles y el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI) de Taiwán han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.