La situación de sobreoferta de la memoria de estado sólido sigue impulsando la caída del precio de los discos SSD, que continuará durante gran parte de este año. Los expertos ...
Aunque la mayoría de las organizaciones estima que el retorno de sus inversiones en gestión de datos alcanza más del doble de lo gastado, sus expectativas eran mayores. Así lo...
Investigaciones recientes de IDC señalan que el almacenamiento de objetos, tradicionalmente usado para archivar datos durante tiempos prolongados, está encontrando nuevos usos...
Las últimas previsiones de IHS Markit indican que el mercado de chips semiconductores se enfrenta en este año a un importante descenso, que se ha comenzado a ver desde princip...
En un mercado en constante crecimiento, los tres principales proveedores de la nube han publicado buenos resultados económicos durante el primer trimestre, lo que refuerza su ...
Este año el mercado de semiconductores arrastra ciertos problemas que comenzaron en 2018, y durante los tres primeros meses de 20219 las ventas globales han descendido un 15,5...
En los últimos dos años el aumento de ventas de la memoria DRAM y NAND Flash ha impulsado las cifras del mercado total de circuitos integrados, reforzando la posición predomin...
A lo largo de estos 16 años el mercado global de almacenamiento empresarial ha crecido mucho, tanto en los sistemas de discos en general como en los sistemas externos, aunque ...
Con los avances digitales de la sociedad las empresas se enfrentan a un crecimiento sin precedentes de sus necesidades de capacidad de almacenamiento, computación y ancho de b...
El avance de la computación en la nube y el florecimiento de los mercados de IoT, realidad aumentada y virtual están provocando un aumento de los centros de datos en todo el m...
Noticias - Baja la facturación del mercado americano de fabricación de semiconductores - 25 ABR 2019
La industria norteamericana de equipos para la fabricación de semiconductores se enfrenta a numerosos retos para competir con sus homólogos en países como Asia, pero en los úl...
A medida que avanzan las nuevas tecnologías vinculadas a la nube, la computación periférica, el big data o Internet of Things los operadores de centros de datos están aumentan...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.