Las últimas investigaciones de mercado revelan que las ventas de servidores y plataformas de almacenamiento se han reducido notablemente en los primeros meses del año. Según o...
Durante el año pasado, los proveedores de hardware y software para centros de datos registraron un crecimiento del 2% en el gasto de sus clientes en todo el mundo. Buena parte...
Según las últimas cifras oficiales, los fabricantes de circuitos integrados de Norteamérica finalizaron 2019 siendo una vez más los líderes mundiales en la industria IC. Esto ...
Los últimos datos de la industria muestran que el gasto de capital de los operadores hiperescala superó lo 32.000 millones de dólares durante el último trimestre de 2019. Así,...
Durante el último trimestre del año pasado los ingresos del mercado de sistemas convergentes superaron los 4.200 millones de dólares, un 1,1% más que en el mismo período de 20...
Las nuevas tendencias en infraestructura digital llevan a la adopción de tecnologías capaces de mejorar el trabajo con datos, entre ellas el almacenamiento definido por softwa...
Así opinan los expertos, que prevén importantes complicaciones para los fabricantes afincados en el país, que podrían superar las dificultades que están experimentando durante...
A medida que la expansión del coronavirus ha pasado del grado de epidemia al de pandemia la industria de circuitos integrados está adentrándose en un terreno desconocido. Resu...
La debilidad de las ventas durante el último trimestre de 2019 anticipó lo que se está viviendo durante este trimestre, y la previsible contención de los pedidos de cara al se...
Con las medidas de contención que se está aplicando en las principales economías mundiales la industria de memoria se enfrenta a nuevos problemas de cara a los próximos meses....
A pesar de las cifras negativas de varias industrias tecnológicas asociadas, el mercado de servidores logró cerrar el cuarto trimestre de 2019 con un crecimiento del 7,5% inte...
Noticias - El mercado de almacenamiento OEM externo reduce sus ingresos a final de año - 13 MAR 2020
Los ingresos de sistemas de almacenamiento externo OEM para empresas han descendido ligeramente durante el cuarto trimestre de 2019, quedando por debajo de los 8 mil millones ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.