Como le está ocurriendo a otros muchos sectores, los flujos políticos vinculados al Brexit están causando estragos en la industria de centros de datos. Estas empresas han llev...
La compañía de colocación Interxion está trabajando con la financiera estadounidense Morgan Stanley para considerar diferentes ofertas de adquisición por parte de fondos extra...
La relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China está dejando espacio para que el sector de los centros de datos comience a apostar por una nueva fase d...
Científicos de Singapur han lanzado un proyecto con el que pretenden reutilizar la energía derivada de la regasificación del gas natural licuado para enfriar los centros de da...
En análisis realizados por ciertos expertos de la industria de centros de datos y de los mercados inmobiliarios vinculados al sector se aportaban unas cifras relativamente mod...
La policía alemana coordinó el pasado jueves una actuación conjunta llevada a cabo en los Países Bajos, Francia y Alemania, que culminó con el cierre de las instalaciones de S...
La adopción de los servicios en la nube está creciendo con fuerza, lo que está impulsando la construcción de centros de datos hiperescala en las principales regiones del globo...
Noticias - El consumo de agua en los centros de datos genera un gran impacto ambiental - 18 OCT 2019
A medida que crece el sector de los centros de datos, y muy especialmente a través de las grandes instalaciones hiperescala, se plantean diferentes enfoques para reducir el im...
Un reciente acuerdo entre varias compañías permitirá conectar los cables Marea y Brusa, que cruzan el atlántico desde España y Latinoamérica hasta Virginia Beach, con un nodo ...
El avance de la digitalización y la evolución de las ciberamenazas eleva mucho los riesgos de intrusión en los centros de datos, donde se almacena y procesa la información de ...
Así lo piensan los expertos, según los cuales una salida de la UE sin acuerdo generaría una interrupción de datos que tendría un impacto enorme en los servicios dentro del Rei...
Las empresas de centros de datos están incrementando el gasto en sus infraestructuras, debido al constante aumento de los datos de sus clientes. De cara al futuro esto continu...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.