Esta situación de crisis pandémica está afectando a todas las industrias, entre ellas a la de los centros de datos, infraestructuras que se han convertido en críticas para la ...
Los últimos datos de la industria muestran que el gasto de capital de los operadores hiperescala superó lo 32.000 millones de dólares durante el último trimestre de 2019. Así,...
Según acaba de darse a conocer, la industria de centros de datos europea ha solicitado a la Unión Europea que la industria datacenter entre a formar parte de la red eléctrica ...
Ante los riesgos que supone una interrupción de las operaciones, los operadores de centros de datos están tomando medidas estrictas para reducir al mínimo las posibilidades de...
Noticias - Los constructores de centros de datos apuestan por la refrigeración líquida - 19 MAR 2020
El rendimiento que se exige actualmente a los equipos del centro de datos pone a prueba los sistemas de enfriamiento de las instalaciones, que se muestran cada vez menos efici...
Esta técnica se emplea comúnmente en los centros de datos para reducir el consumo de almacenamiento a medida que se generan o se reciben datos que deben ser almacenados. Ahora...
La debilidad de las ventas durante el último trimestre de 2019 anticipó lo que se está viviendo durante este trimestre, y la previsible contención de los pedidos de cara al se...
La República del Congo acaba de anunciar que invertirá importantes recursos en mejorar su capacidad digital para evitar problemas como el sufrido a raíz del corte de un import...
Las empresas están modificando sus prioridades de inversión tecnológica, pasando del tradicional gasto de capital a un incremento del gasto operativo, lo que conduce a la adop...
Proveedores de la nube, empresas y gobiernos de todo el mundo están apostando cada vez más por el Edge computing, y la industria de TI está actuando en consecuencia. Desde el ...
El nodo de interconexión de DE-CIX ubicado en esta ciudad acaba de romper su anterior récord de tráfico de datos, alcanzando los 9,1 Terabits por segundo el pasado martes. Est...
La industria de centros de datos está creciendo y los operadores están tratando de adaptarse a las nuevas tecnologías de red e interconexión para aumentar la velocidad de acce...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.