En la era digital la nube se ha convertido en una herramienta básica para las organizaciones y las personas, lo que requiere la máxima seguridad en el almacenamiento de datos....
A pesar de que el consumo de servicios digitales está subiendo por culpa de la pandemia, los clientes de centros de datos han reducido la demanda de conmutadores ethernet en l...
El mercado de infraestructuras de computación y almacenamiento basadas en los diseños del Open Compute Project se está beneficiando del crecimiento constante de la nube, y seg...
Una de las consecuencias que está teniendo el aumento de consumo de servicios digitales es que los proveedores han tenido que incrementar su capacidad para satisfacer la mayor...
Noticias - La falta de personal sigue preocupando a los operadores de centros de datos - 29 MAY 2020
A pesar de que los gobiernos están relajando las medidas de confinamiento, los operadores siguen preocupados por las consecuencias de contar con poco personal. Los últimos dat...
Tras un comienzo de año muy turbulento en el mercado mundial de servidores y componentes para el centro de datos, los proveedores de placas de circuito impreso para estos equi...
A medida que aumenta el volumen de datos en todo el mundo, las empresas están encontrando que las estrategias tradicionales de almacenamiento no son las más adecuadas. Según r...
Tras cerrar el último trimestre de 2019 con un crecimiento interanual del 23%, los expertos creen que 2020 será un buen año para el mercado de almacenamiento en Asia Pacífico....
La Marina estadounidense está buscando formas para mejorar las operaciones en los centros de datos de sus buques, donde se presentan problemas complicados que entorpecen las o...
La compañía China Mobile se ha aliado con Facebook para impulsar la construcción de un nuevo cable de datos submarino que será el más grande y de mayor capacidad de toda Áfric...
El almacenamiento de alta velocidad y baja latencia ofrece grandes ventajas, sobre todo para aplicaciones como la inteligencia artificial, el big data o la analítica en tiempo...
A pesar de los diversos estudios y opiniones en contra, muchas organizaciones están cada vez más preocupadas por el impacto de los centros de datos en cuestiones como el consu...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.