En los últimos años los operadores de centros de datos se han visto forzados a ir adoptando baterías de iones de litio para sus sistemas de alimentación ininterrumpida. Se pod...
Noticias - La industria de centros de datos reclama su valor para la economía española - 15 SEP 2020
El próximo 7 de octubre los representantes de la industria española de centros de datos e infraestructura cloud comparecerán virtualmente ante el Congreso de los Diputados par...
A pesar de que los operadores de centros de datos suelen anticipar cualquier eventualidad para estar siempre preparados, la irrupción de la pandemia fue más allá de sus peores...
Los expertos anticipan una gran expansión del mercado de centros de datos en APAC, donde las organizaciones están preparándose para un rápido crecimiento de los datos y los se...
Una de las empresas de centros de datos más importantes del mundo prepara la construcción de unas nuevas instalaciones en Madrid, que proporcionarán una capacidad de 34 Megava...
Aunque las inversiones de las empresas en tecnologías de centros de datos han seguido cayendo en el segundo trimestre a causa de la pandemia, el gasto en infraestructura cloud...
Como respuesta a la creciente necesidad de espacio para el almacenamiento de archivo la industria está evolucionando la tecnología de almacenamiento en cinta magnética para ac...
Tras un tiempo de incertidumbre, finalmente se ha confirmado que el mercado de servidores ha aumentado sus ingresos un 19,8% interanual en el segundo trimestre de 2020. Y los ...
Aunque el coronavirus ha tenido impacto en la industria de centro de datos, poniendo tabas al trabajo en las instalaciones y al suministro de equipos, en Norteamérica el secto...
La administración Trump ha tenido mucho que ver con la cancelación de varios proyectos de cable submarino que pretendían conectar América con asía a través de China. Y, tras f...
En el segundo trimestre del año los envíos de controladores y adaptadores Ethernet han crecido a una tasa de dos dígitos, gracias al aumento de capacidad proyectado por los pr...
Tras muchas deliberaciones, Estados Unidos ha rechazado el controvertido proyecto del Pacific Light Cable Network, un cable submarino que pretendía conectar EEUU con Hong Kong...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.