Los operadores de centros de datos están buscando forma de reducir las emisiones de carbono, y para ello necesitan contar con equipos informáticos más eficientes y con un meno...
El proveedor de almacenamiento Synology ha aportado su mejor tecnología para mejorar la protección de datos y el rendimiento de las aulas virtuales en la Comunidad de Castilla...
Un equipo de ingenieros chinos ha creado un nuevo sistema de archivos pensado especialmente para los entornos de TI que operan dentro de los aviones. Este permite guardar los ...
La asociación SNIA y la Alianza OpenFabrics acaban de firmar un acuerdo para promover y mejorar la gestión de código abierto para infraestructuras de alto rendimiento. Esto ab...
Las organizaciones se enfrentan a una gran avalancha de datos de cara al futuro, y necesitan adoptar nuevas tecnologías y estrategias para poder gestionarlos adecuadamente. So...
Los operadores de centros de datos se enfrentan a numerosas amenazas cibernéticas, que están aumentando en volumen y se están diversificando cada vez más, a mediad que los cib...
En un proyecto que durará casi tres años, esta mutualidad creada por y para médicos ha llevado a cabo, junto al partner integrador ContecNow, la renovación de su centro de ges...
Las regiones con un clima frío permiten a los operadores de centros de datos enfriar las salas de equipos aprovechando el aire exterior, pero demasiado frío resulta muy perjud...
Menos de un año después de finalizar la construcción del primer centro de datos flotante de la empresa Nautilus, en California, sus responsables afirman haber alcanzado sus ob...
A partir de ahora, la iniciativa de hardware de código abierto para centros de datos Open19 formará parte de la Fundación Linux, una plataforma que le permitirá expandirse más...
La llegada de la nueva criptomoneda Chia Coin está teniendo un impacto notable en el mercado de discos SSD, ya que se emplean estos dispositivos para las operaciones de cálcul...
Investigadores norteamericanos han desarrollado un sistema de grabación para los discos duros HAMR que promete incrementar en hasta un 30% la densidad de área, con respecto a ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.