En los tres primeros meses del año, las 10 principales fundiciones de semiconductores han aumentado otro 1% sus ingresos, logrando batir el récord histórico de la industria. S...
Aunque los soportes magnéticos y electrónicos son los que albergan la mayor parte de los datos a nivel mundial, el almacenamiento óptico todavía tiene aplicaciones, y la indus...
Investigaciones realizadas por Greenpeace revelan que la industria china de centros de datos va a duplicar sus emisiones de carbono para el año 2025, y cuadruplicará su consum...
El mercado de centros de datos de Asia Pacífico tiene un enorme potencial de crecimiento para la próxima década, debido a la aceleración que se está produciendo en la transfor...
Esta operación estaba pendiente de la aprobación por parte de las autoridades competentes de varias regiones, y ahora la Comisión Europea ha confirmado su visto bueno. Esto su...
La escasez de chips está obligando a muchas industrias a adoptar estrategias de supervivencia, como adquirir hardware de segunda mano para sus centros de datos. Así, el mercad...
Aunque en la primera mitad de 2021 los fabricantes de servidores están teniendo dificultades para satisfacer los pedidos de sus clientes, la escasez de componentes que está pr...
Investigadores surcoreanos han desarrollado una técnica más respetuosa con el medio ambiente para un proceso clave en la fabricación de chips de memoria 3D NAND. Se trata de l...
Desde principios de año se ha registrado una demanda creciente de chips NAND Flash, y durante los tres primeros meses de 2021 los ingresos del mercado han crecido un 5,1% con ...
La tecnología de grabación magnética entrelazada (IMR) permite incrementar mucho la densidad de datos en los discos duros, pero, como contrapartida, su rendimiento es inferior...
Una compañía china se ha aliado con varios socios del país para lanzar un ambicioso proyecto que pretende construir una gran flota de centros de datos submarinos, tomando el r...
Ante la grave escasez de semiconductores, los principales fabricantes decidido incrementar la capacidad de producción de obleas de silicio de 200 mm, que se emplean en la fabr...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.