Una reciente investigación revela que el 69% de las organizaciones utiliza soluciones cloud de copia de seguridad como servicio, un porcentaje que ha crecido rápidamente en lo...
Una empresa estadounidense dedicada al gas obtenido por facturación hidráulica propone instalar un centro de datos en una planta irlandesa de conversión de gas. Con ello quier...
Tras el varapalo al proyecto de cable submarino que conectaría las islas de Micronesia con Nauru y Kiribati, las autoridades de Nauru han iniciad conversaciones con otros soci...
En los últimos años diferentes el mercado de memoria DRAM ha tenido que enfrentarse a numerosas dificultades, tanto por los cambiantes flujos de demanda como por las etapas de...
La paulatina recuperación económica y la aceleración de la transformación digital en los principales mercados beneficiará a la industria de memoria NAND Flash, que en los próx...
Los fabricantes de chips están acelerando la construcción de nuevas fábricas aprovechando los incentivos gubernamentales, lo que beneficiará al mercado de equipos semiconducto...
Un grupo de empresas energéticas y de la industria de centros de datos de Noruega han formado una asociación para desarrollar tecnologías más eficientes y sostenibles e impuls...
El proyecto de la Seguridad Social para la construcción de un nuevo centro de datos en la provincia de Soria sigue adelante, y sus responsables acaban de confirmar que estará ...
El presidente chino ha nombrado al viceprimer ministro Liu He como máximo responsable de la estrategia nacional de desarrollo de la industria de semiconductores. El objetivo e...
Tras un año complicado, el mercado de almacenamiento externo de la región de EMEA ha comenzado a recuperarse en el primer trimestre de 2021, cuando su valor en dólares aumentó...
Se acaba de anunciar la cancelación del proyecto para la construcción del cable submarino de Micronesia Oriental, que habría conectado las diferentes ubicaciones de este y otr...
Científicos tailandeses y surcoreanos han desarrollado un nuevo sistema que permite aumentar la capacidad de almacenamiento en los sistemas de grabación magnética de ultra alt...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.