El avance hacia el consumo de energías renovables y la incorporación de nuevas tecnologías UPS en los centros de datos está generando nuevas posibilidades para la industria. U...
El precio de la memoria NAND Flash ha descendido en los últimos meses de 2021 y los primeros de 2022, pero los expertos prevén que volverán a crecer entre un 5% y un 20% en el...
Según las últimas cifras de la industria, el año pasado el mercado de obleas de silicio para la fabricación de semiconductores alcanzó un nuevo récord de envíos e ingresos. Es...
Científicos norteamericanos y taiwaneses han desarrollado una nueva técnica basada en la espintrónica que permitiría fabricar una memoria MRAM más flexible y eficiente. Han en...
Una importante compañía de centros de datos ha anunciado que reducirá en un 90% las emisiones de carbono de los generadores de energía de sus instalaciones en Francia, cambian...
El fabricante de soluciones de almacenamiento Western Digital lleva casi una década trabajando en formas de mejorar el desarrollo de sus productos a través del conocimiento y ...
Investigadores chilenos han demostrado que es posible almacenar datos en estructuras formadas por un alambre y dos cilindros concéntricos de escala nanométrica con propiedades...
Debido al rápido crecimiento de datos y aplicaciones en todo el mundo, la industria datacenter está expandiéndose con gran rapidez, y en los próximos cuatro años los operadore...
Una empresa israelí y un instituto de investigación francés han realizado un innovador avance la tecnología de memoria RAM resistiva, añadiendo la capacidad para almacenar ene...
Una startup tecnológica se ha propuesto construir centros submarinos a 3.000 metros de profundidad en el océano, llevando este concepto a un nuevo nivel. Con ello quieren hace...
La creciente demanda de tráfico y de una mayor velocidad de acceso los datos está llevando a los operadores de centros de datos a modernizar sus redes, adoptando los nuevos es...
Tras anunciarse en noviembre de 2021, finamente se ha completado la absorción del consorcio Gen-Z por el consorcio Compute Express Link (CXL), quedando este último como líder ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.