Con la incorporación de Huawei, la iniciativa OCP acaba de ganar un importante socio estratégico, en su misión de desarrollar y fomentar el concepto de hardware de código abie...
Noticias - Las ventas globales de semiconductores superan el récord alcanzado en julio - 02 OCT 2018
Según los datos publicados por la Semiconductor Industry Association, durante el mes de agosto las ventas mundiales de semiconductores han alcanzado los 40.160 millones de dól...
El proyecto FENTEC, impulsado por un consorcio de 9 empresas e instituciones, persigue la creación de nuevos sistemas de encriptación funcionales, con los que se podrían compa...
Así lo considera el Vicepresidente Ejecutivo de Western Digital, quien demarca que aún existe una gran brecha en los precios entre los SSD y los HDD, y que los discos duros me...
Las empresas que operan en el ámbito digital van añadiendo servicios y aplicaciones para ampliar su negocio, y cada vez se hace más difícil gestionar bien el funcionamiento de...
Según el último informe de IDC, durante el segundo cuarto de 2018 el mercado mundial de infraestructura TI cloud creció un 48,4%, generando unos ingresos de 15.400 millones de...
Gracias a un nuevo contrato tecnológico, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) va a unificar la administración de toda su infraestructura TI para mejorar el funcionamiento d...
Las empresas dedicadas exclusivamente a la fundición suministran materiales base imprescindibles para la fabricación de tecnologías como las placas base, los procesadores, la ...
Los centros de datos están apostando por los sistemas convergentes para simplificar su estructura y ayudar en la consolidación y en el ahorro de costes operativos. Este mercad...
Contratar energías verdes para el suministro de los centros de datos se está convirtiendo en una tendencia en Europa, y no sólo por parte de los grandes operadores hiperescala...
El gigante de las ventas por internet y los servicios en la nube quiere expandir sus negocios en una de las regiones más prometedoras de Asia, con un plan de inversión en Indo...
La compañía francesa de telecomunicaciones ha alcanzado un acuerdo con MainOne para invertir en mejorar el cable submarino que comunica las redes de datos de varios países de ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.