Los grandes operadores de centros de datos recurren cada vez más a las energías renovables para alimentar sus instalaciones, para reducir al máximo su huella de carbono y alca...
Se espera que durante los dos últimos trimestres de 2018 el precio medio de la memoria NAND continúe la tendencia a la baja vivida a lo largo del año. Además, esta situación c...
Los estudios más recientes indican que la creciente adopción de servicios cloud por parte de las empresas continuará impulsando el mercado de copia de seguridad en la nube en ...
Con la nueva versión de su plataforma FusionCloud y el nuevo servicio FusionStorage, Huawei potencia sus sistemas convergentes, soluciones de almacenamiento distribuido y serv...
La compañía china ha creado dos chips especializado en Inteligencia artificial para servidores, que servirán para potenciar sus plataformas de computación en la nube. Uno perm...
Desde 2017 se están produciendo un número significativo de compras y fusiones de empresas relacionadas con los centros de datos en Europa, principalmente por parte de compañía...
Durante todo este año la sobreoferta de memoria NAND ha hecho bajar los precios, y los expertos opinan que podría seguir descendiendo más allá de 2018. Esto está generando muc...
Noticias - Facebook quiere construir un nuevo centro de datos hiperescala en Dinamarca - 10 OCT 2018
Aunque la compañía no lo ha confirmado, fuentes locales han informado de que el gigante de las redes sociales está detrás de la firma que ha llevado las negociaciones para la ...
La organización Guinness World Records, responsable del famoso libro que lleva su nombre, ha decidido abordar la transformación digital para poder almacenar y administrar mejo...
La región APAC se está convirtiendo en un mercado potente para los proveedores de infraestructura y servicios en la nube, y Alibaba está redoblando sus esfuerzos para posicion...
Los expertos coinciden en que el software de administración de centros de datos (DCIM) basado en la nube proporciona la mejor forma de optimizar el uso de las instalaciones. G...
Con la presión económica que la guerra comercial entre EEUU y China está aplicando sobre la industria taiwanesa, los fabricantes están haciendo planes para trasladar sus fábri...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.