Tras los numerosos escándalos de manipulación de la opinión pública para influir en los resultados de votaciones políticas, la Oficina del Comisionado de la Información (ICO) ...
La gran capacidad informática del chip de inteligencia artificial Ascend 310 de Huawei le ha valido un importante premio durante el evento anual WIC, celebrado en China. Este ...
A pesar de que las cifras de crecimiento de servicios e infraestructura en la nube son claras, los expertos aclaran que el enfoque que están adoptando las empresas hacia confi...
Desde las últimas declaraciones del CEO de Microsoft sobre la posibilidad de desarrollar sus centros de datos submarinos para abrir nuevas líneas de negocio, numerosas voces s...
IDC acaba de publicar sus predicciones para el sector datacenter en 2019, que muestran cómo la inteligencia artificial, la seguridad, las nuevas topologías de red y la computa...
Amazon, Google y otros gigantes de Internet quieren que los asistentes personales se conviertan en el centro de la vida digital de las personas. Pero estos sistemas no se limi...
La creciente demanda de infraestructura y servicios en la nube está impulsando el sector de los centros de datos en Europa, pero este crecimiento choca con las limitaciones de...
Los datos del mes de octubre revelan que los contratos de precios para los chips y las obleas de memoria NAND flash han registrado la mayor caída mensual del año. La sobreofer...
Un estudio pone de manifiesto que los datos confidenciales alojados en servicios de nube pública no están lo suficientemente protegidos. Los errores de configuración de los us...
En el último año, Europa se ha postulado como uno de los mercados emergentes para el sector de los centros de datos de colocación. Numerosos operadores datacenter están constr...
La matriz de almacenamiento OceanStor Dorado 18000 V3 de Huawei acaba de obtener la puntuación de rendimiento más alta de la historia en el test SPC-1, alcanzando cinco de los...
Las nuevas estrategias digitales que está aplicando el sector de la venta minorista requieren de una infraestructura adaptada a los nuevos tiempos, que permita aprovechar al m...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.