La apuesta de Huawei por el almacenamiento de estado sólido es firme, como se ha podido comprobar durante el primer evento IT Day celebrado en Madrid. La compañía ha aprovecha...
Desde hace una década, los 5 principales fabricantes de semiconductores han ido ganando cuota de mercado, hasta cerrar 2018 con un 47% del total. A medida que la memoria aumen...
Ante la situación de sobreoferta existente en el mercado de memoria NAND Flash, los fabricantes han decidido moderar sus planes de expansión de la capacidad, a la espera de qu...
La Comisión Europea será el principal patrocinador del proyecto de construcción del nuevo cable submarino EllaLink, que interconectará Europa con Latinoamérica. Estará listo e...
El segmento de la memoria Flash se ha situado de nuevo como el de mayor gasto CAPEX dentro del sector de los semiconductores en 2018, superando de nuevo a la fundición y la me...
Un importante grupo de organizaciones y empresas tecnológicas ha creado la nueva ONG Africa Data Center Association (ADCA), que agrupará esfuerzos y tecnologías para impulsar ...
Por primera vez en la historia, durante el tercer trimestre de 2018, los ingresos generados por la infraestructura TI han superado a los obtenidos en el mercado de TI tradicio...
Numerosas empresas vinculadas a las nuevas tecnologías han firmado un acuerdo para crear este nuevo consorcio, con el que desarrollarán una plataforma de cooperación para el d...
Durante el año pasado el número de centros de datos hiperescala subió hasta 430 en todo el mundo, un 11% más que en 2017, y la mayoría de las nuevas instalaciones se construye...
La situación de sobreoferta en el mercado de memoria de estado sólido está pasando factura a la industria, que ha visto como los precios bajaban de forma constante en 2018. An...
El mercado de semiconductores en China está experimentando un gran crecimiento, y la industria del país está evolucionando con rapidez para dar respuesta a la gran demanda int...
EL fabricante chino acaba de lanzar un nuevo conmutador para centros de datos especialmente diseñado para las aplicaciones de inteligencia artificial. El switch CloudEngine 16...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.