Según el último informe IDC Global Datasphere, el volumen mundial de datos creados aumentará desde los 33 Zetabytes registrados en 2018 hasta 175 Zetabytes en 2025, con un cre...
Esta iniciativa de código abierto, apoyada por algunas de las principales empresas de la industria, está ganando adeptos en el sector de los centros de datos, gracias a su enf...
Con el rápido crecimiento de los servicios en la nube para usuarios y empresas, los proveedores cloud recurren cada vez más al sector de la colocación para poder cubrir el aum...
Noticias - Huawei estaría coniderando abrir su primer centro de datos en Latinoamérica - 22 FEB 2019
Recientemente ha saltado a los medios el rumor de que Huawei estaría considerando la posibilidad de abrir su primer centro de datos en la región de América Latina, concretamen...
La computación periférica ofrece nuevas respuestas a los problemas de latencia en la entrega de servicios, desde los más modestos hasta los que requieren el uso de inteligenci...
Esto se debió a la combinación del descenso del precio de los chips de memoria y a otros factores como la incertidumbre de la economía mundial, el descenso de ventas de dispos...
El mercado de circuitos integrados evolucionando rápidamente con la llegada de las nuevas tecnologías de almacenamiento, procesamiento y comunicaciones, y la industria de Chin...
Esta es la particular situación del mercado de plataformas diseñadas específicamente para la deduplicación de datos de respaldo. Por un lado, hay más unidades en funcionamient...
El gigante chino acaba de iniciar una nueva región cloud en Singapur, con la que dará servicio a los clientes que quieren expandir sus operaciones en la zona de Asia Pacífico....
Desde el nacimiento del sector, en la década de los 70, los envíos de unidades HDD fueron creciendo constantemente durante cuatro décadas. Pero a partir del año 2010 comenzó u...
Optimizar el rendimiento de los centros de datos es un desafío constante, que se ve dificultado por el relativo estancamiento de las tecnologías de procesamiento basadas en el...
Con el crecimiento de datos a nivel global las empresas están cada vez más volcadas en la utilización de la información para impulsar sus negocios, lo que está incrementando l...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.