Tras romper su asociación hace unos meses, las compañías responsables de crear la memoria de estado sólido 3D Xpoint, Intel y Micron, han entrado en conflicto. El posible robo...
Expandir la huella de centros de datos de colocación al ritmo necesario para satisfacer la demanda de los clientes es difícil de hacer a la manera tradicional. Por ello, los p...
Migrar la infraestructura y los datos a la nube tiene sus ventajas, como liberarse de numerosas tareas de mantenimiento para centrarse en cuestiones más importantes para el ne...
Las promesas de las técnicas de almacenamiento en cadenas de ADN son, principalmente, la capacidad de guardar enormes cantidades de datos en espacios mínimos, y una longevidad...
La industria norteamericana de equipos para la fabricación de semiconductores registró unas ventas en febrero ligeramente inferiores a las de enero, llegando hasta 1.900 millo...
Las empresas están incrementando la adopción de plataformas de almacenamiento de estado sólido para acelerar las aplicaciones de nueva generación, lo que está dando fuerza al ...
El aumento de ventas previsto para el mercado de SSD en 2019 vendrá acompañado de cambios en los formatos más extendidos. Según diversas fuentes, durante este año, los SSD con...
Durante el año pasado, el precio de los chips de memoria NAND Flash han caído de forma brusca, abaratando a su vez los SSD de casi todas las categorías. Y se ha llegado a un n...
Las tres compañías acaban de lanzar el proyecto Athena, con el que quieren aplicar la inteligencia artificial en los procesos industriales de las fábricas de discos duros de S...
Tras tres años de crecimiento continuado, la producción del mercado global de semiconductores podría reducir su valor en 2019. Esto se deberá en gran medida a la contracción d...
La compañía acaba de lanzar HPE Right Mix Advisor, una nueva oferta que pretende ayudar a las empresas en la adopción de estrategias de nube híbrida, un modelo que se está exp...
Durante los tres primeros meses del año se han registrado los mayores descensos de precio de la memoria NAND, desde que la oferta superó a la demanda a principios de 2018. Per...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.