En opinión de algunos expertos de la industria, a partir de 2020 podrían llegar al mercado nuevos discos HDD con 10 platos y capacidades de hasta 20 Tb, que podrían retrasar e...
El valor de la producción de circuitos integrados está aumentando por la necesidad de nuevas tecnologías de chips en segmentos clave como las infraestructuras para IA, HPC o l...
Con los últimos avances que se han dado en la región, Lisboa se ha consolidado como uno de los nodos de interconexión más importantes para el acceso a los mercados europeos. Y...
Las empresas Garbe y NDC se han unido para formar una nueva empresa dedicada al sector de los centros de datos, con un enfoque centrado en reducir al mínimo la huella de carbo...
Durante el tercer trimestre de 2019 los precios de los discos duros de estados sólido en los OEM continuaron bajando, impulsando una mayor adopción en los mercados de PC. Mien...
Un grupo de investigadores ha desarrollado una forma de utilizar blockchain para mantener la consistencia de los datos en el campo del almacenamiento en la nube. Mediante este...
Las redes globales que se extienden a través del hemisferio norte están cada vez más saturadas y no permiten una interconexión de alta velocidad entre los países del hemisferi...
Tras un 2019 de estancamiento en las ventas por los altos niveles de inventario, el mercado de servidores verá un aumento constante de los envíos hasta el año 2024. Los expert...
Las últimas cifras publicadas por la industria muestran que durante el pasado agosto las ventas mundiales de semiconductores crecieron con respecto al mes de julio. Pero la ma...
El nuevo supercomputador TX-GAIA, creado por Hewlett Packard Enterprise para el Laboratorio Lincoln del MIT, está enfocado especialmente a las aplicaciones de inteligencia art...
Mientras que las principales plazas del mercado de servicios en la nube a hiperescala ya cuentan con proveedores de centros de datos que cubren con sus necesidades de infraest...
Esta es la estimación actual de los representantes de la industria a nivel global, que indican que este año será imposible acercarse al récord histórico alcanzado el año pasad...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.