La decisión del gobierno estadounidense de otorgar la concesión del contrato de infraestructura en la nube para la defensa a Microsoft ha indignado al que fue el principal can...
La plataforma de desarrollo colaborativo GitHub, responsable de algunos de los proyectos de software más importantes de los últimos tiempos, ha decidido almacenar sus reposito...
Esta es la conclusión del último análisis del sector realizado por los expertos de IDC Research España, que cifra el crecimiento de la inversión en infraestructura cloud en nu...
Las últimas estimaciones de la industria indican que durante el tercer trimestre de 2019 los envíos de discos HDD al mercado global han alcanzado unos 83 millones de unidades....
Los últimos años han sido un carrusel de emociones en lo que se refiere a la política europea, con grandes novedades en materia de regulación y con una gran incertidumbre sobr...
Los analistas de Gartner afirman que la adopción de los servicios de la nube pública continuará siendo una tendencia sólida durante el año que viene, para cuando se espera que...
A pesar de que las baterías de iones de litio llevan muchos años alimentando todo tipo de dispositivos, en el sector de los centros de datos todavía no ha implementado esta te...
Investigadores de varias universidades han desarrollado un nuevo esquema que permite reducir la posibilidad de pérdida de datos por falta de corriente en la memoria caché de l...
La empresa DE-CIX, responsable del nodo de interconexión de Frankfurt, entre otros, ha llegado a un acuerdo para llevar a cabo una mejora de las redes de datos entre países de...
El proceso de digitalización en el que está inmersa la mayoría de las empresas ha provocado que éstas demanden lo que ya se conoce como almacenamiento inteligente.
En un congreso reciente, representantes de las empresas de centros de datos han debatido sobre lo que significa la sostenibilidad para el sector, y cómo este concepto está ava...
Sea acaba de anunciar la creación de un parque eólico de 62 nuevas turbinas que servirá para alimentar el centro de datos ubicado en Hamina, perteneciente al proveedor Google....
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.