Con este nuevo servicio, Hewlett Packard Enterprise ofrece a sus clientes una plataforma as-a-service diseñada especialmente para ejecutar, gestionar y optimizar su infraestru...
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China está obligando a los fabricantes de equipos y dispositivos tecnológicos a mudar sus cadenas de producción fuera del país as...
A la hora de trabajar con datos en entornos virtualizados no se suele tener en cuenta que la información almacenada en los discos virtuales también se puede recuperar, una vez...
Una de las principales motivaciones de muchas empresas para adoptar entornos de nube híbrida son las presiones que reciben desde el interior de la organización, para que diver...
Noticias - Blockchain impulsa la llegada de nuevos proveedores de nube descentralizada - 02 DIC 2019
Competir con los grandes de la nube es casi imposible, por lo que está surgiendo una nueva generación de proveedores que apuestan por tecnologías como blockchain para diferenc...
Los principales fabricantes de equipos informáticos para centros de datos han experimentado un descenso de las ventas durante los últimos meses, y achacan esta disminución a f...
Investigadores chinos han desarrollado una técnica que permitiría incrementar el rendimiento y ampliar la vida útil de las arquitecturas de almacenamiento en RAID-5 basadas en...
El nodo madrileño de interconexión sigue creciendo a un ritmo más rápido que la media global, y ahora se ha anunciado que el proveedor de centros de datos Global Switch ofrece...
El mercado de infraestructura hiperconvergente ha ido creciendo impulsado por las nuevas modalidades de TI que adoptan las empresas, en las que las características de desagreg...
Si hay un ámbito tecnológico en el que las mujeres están casi totalmente ausentes es el de los centros de datos. Ya sea en la parte de infraestructura, en la programación de s...
La empresa Microsoft ha patentado una tecnología que podría revolucionar completamente el concepto del enfriamiento en los centros de datos. Frente a los diferentes sistemas d...
Un grupo de investigadores ha desarrollado una técnica para incrementar la eficiencia del almacenamiento de objetos, empleando un sistema de doble acceso. Gracias a este avanc...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El segundo Foro Tendencias 2025 de la Asociación @aslan centrado en IA & Conectividad Inteligente, contó con la participación de Luigi Salmoiraghi, Head of European Development de Keenetic, que propuso no perder de vista a las pymes, que a menudo luchan con problemas básicos de TI.
Lo primero es disponer de un dispositivo adecuado, y en este caso, los routers FWA 4G/5G son ideales. Asimismo, elegir dispositivos equipados con sistemas operativos propietarios, como KeeneticOS, significa llevar consigo una red "inteligente", estable y personalizable también durante las vacaciones.
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.