Aunque los fabricantes de las principales tecnologías informáticas se han apresurado a desmentir que el brote de coronavirus vaya a tener efectos negativos en sus ventas este ...
Años atrás, la ley de Moore permitía determinar con bastante fidelidad los ciclos de actualización de servidores en las empresas y centros de datos, pero actualmente este prin...
Acaba de comenzar el nuevo año y los expertos de la industria tecnológica ya están haciendo previsiones sobre el devenir del mercado durante los próximos trimestres. Basándose...
A lo largo de este año las empresas han reducido sus compras de servidores, debido a diferentes factores, lo que en un principio iba a afectar al mercado global en 2019. Pero,...
Según los expertos de la firma Dell?Oro Group, este año el mercado de sistemas de almacenamiento y servidores cerrará con un descenso interanual del 2%. A pesar de que los gra...
Según los expertos de la industria, a medida que los precios unitarios de la memoria DRAM han comenzado a reputar, los precios de contrato están comenzando a salir de la tende...
A partir de la mitad de 2019 los ingresos del mercado mundial de servidores han bajado un 6,7%, y también han disminuido los envíos a los clientes de todo el mundo. Los expert...
Tras un tercer trimestre en el que los envíos de servidores al mercado global aumentaron más de un 11%, los expertos creen que este comportamiento se convertirá en tendencia, ...
La relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China está dejando espacio para que el sector de los centros de datos comience a apostar por una nueva fase d...
Los datos más recientes indican que las ventas de servidores x86 van a crecer un 12% durante 2019, impulsado por el aumento del uso de servicios y plataformas multicloud en la...
Intel está lanzando toda una batería de nuevos procesadores de corte profesional, que impulsarán la renovación de equipos en la industria de los centros de datos y en otros us...
Tras un 2019 de estancamiento en las ventas por los altos niveles de inventario, el mercado de servidores verá un aumento constante de los envíos hasta el año 2024. Los expert...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.