Con la nueva arquitectura LightStorage, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts prometen reducir a la mitad el espacio y la energía que requiere el almac...
Durante el año pasado las empresas dedicadas a la investigación, el diseño y la fabricación de semiconductores en Estados Unidos se han situado entre las primeas por volumen d...
Mientras crece la demanda de nuevos formatos de memoria de alta velocidad, la industria continúa el desarrollo de varias tecnologías, que en algunos casos está siendo más lent...
Investigadores japoneses han desarrollado un concepto de SSD que no emplea la clásica corrección de errores ECC, sino un nuevo método que minimiza la pérdida de velocidad que ...
Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración global con el que crearán un modelo de servicio en el que los clientes podrán elegir libremente cómo diseñar su estrateg...
La proliferación de tecnologías emergentes como la IA está elevando los requisitos de rendimiento en el acceso a los datos, y la atención de la industria se está dirigiendo ha...
La Oficina de Patentes y Marcas de EEUU ha aprobado once nuevas patentes al gigante tecnológico chino, todas ellas relacionadas con el almacenamiento de datos. Estos inventos ...
Con su nueva solución AI Fabric Intelligent and Losless Data Center, Huawei ha demostrado estar a la vanguardia mundial en la implementación de la inteligencia artificial en l...
Las autoridades de Limerick han dado el visto bueno al proyecto de construcción de un centro de datos en el puerto de su localidad. Este revolucionario concepto de datacenter ...
En los últimos años se han buscado nuevas formas de incrementar el rendimiento del almacenamiento HDD, y la opción más interesante es utilizar memoria SSD de alto rendimiento ...
Un destacado fabricante de memoria de estado sólido ha presentado un nuevo software con el que promete mejorar hasta un 30% la velocidad y la confiabilidad de las unidades SSD...
Tras romper su asociación hace unos meses, las compañías responsables de crear la memoria de estado sólido 3D Xpoint, Intel y Micron, han entrado en conflicto. El posible robo...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.