Tras anunciar a mediados de año el desarrollo de un nuevo servicio de aceleración de datos para su software ONTAP, se confirma que NetApp MAX Data estará listo a finales de es...
Un reciente informe muestra que la demanda del sector de colocación ha crecido más que nunca durante la primera mitad de 2018, alcanzando la cifra récord de 95 MW de potencia ...
El último informe de Trendfocus muestra que durante el segundo trimestre de 2018 los envíos de discos HDD han subido un 3% con respecto al trimestre pasado, alcanzando los 96 ...
La avalancha de información a la que se enfrentan las empresas, especialmente los datos no estructurados, está creciendo con tal rapidez que su almacenamiento a largo plazo su...
Científicos de la compañía Molecular Assembies han logrado emplear con éxito el método de síntesis enzimática de ADN en el proceso de almacenamiento y posterior lectura de inf...
La compañía ha creado toda una cadena automatizada, en la que se emplean robots, que se encarga de destruir de forma segura los discos duros viejos de sus centros de datos. Co...
Según una reciente encuesta, a pesar de que los discos de estado sólido están expandiendo su mercado con gran rapidez, los HDD mantienen la mayor cuota en la industria del alm...
Los expertos pronostican que los chips de memoria acapararán el mayor porcentaje de inversiones de capital de todo el sector de los semiconductores durante este año, en el que...
Los fabricantes de memoria NAND han aprovechado su asistencia al congreso 2018 Flash Memory Summit para mostrar sus nuevas tecnologías, con las que pretenden conquistar el mer...
Un reciente estudio revela que el 90% de las empresas considera que su infraestructura TI local no ofrece suficiente resistencia frente a desastres. Y un 49% de ellas confirma...
Los proveedores de silicio para la industria tecnológica confirman que el precio de este material continuará aumentando. Al tratarse de un recuro limitado, los suministradores...
La explosión del mercado NAND Flash ha impulsado las ventas de unidades SSD durante el segundo cuarto de 2018, con un incremento trimestral del 5% en los envíos globales de di...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.