Con esta adquisición, la compañía va a profundizar en el área del almacenamiento de contenedores, y creará NetApp Kubernetes Service, una plataforma completa para despliegues ...
Un informe reciente indica que el 84% de las empresas de EMEA ya han adoptado soluciones en la nube para aumentar su productividad y ahorrar costes. En esta zona la migración ...
La modernización de las tecnologías de memoria y comunicaciones, y la creciente demanda de estos y otros productos semiconductores, están impulsando las inversiones de capital...
Los expertos pronostican que el sector de los circuitos integrados (IC), en general, crecerá un 16% durante 2018, y que 7 de las 33 categorías que lo forman subirán por encima...
La compañía ha confirmado que ha alcanzado un acuerdo de 10 años para comprar 190 Megavatios de energía renovable procedente de tres nuevos parques eólicos que se están constr...
Informaciones recientes indican que Amazon estaría preparando un proyecto de redes de datos relacionado con la industria aeroespacial. Por ahora, el gigante de Internet no se ...
Según el último informe de Gartner sobre el mercado de servicios de nube pública los ingresos crecerán un 21% interanual en 2018, y un 17,3% en 2019. Es indica que el sector s...
A medida que las empresas avanzan en el proceso de digitalización están migrando su infraestructura de datos hacia la nube, potenciando este mercado. Según un estudio reciente...
La compañía ha recurrido a las soluciones de Huawei para mejorar su avanzada plataforma internacional de gestión de envíos, que ya se emplea en diferentes puertos. Gracias a e...
La caída de precios de los discos de estado sólido está impulsando el mercado de plataformas de almacenamiento All-Flash en la región de EMEA. Durante el segundo trimestre de ...
La industria aúna esfuerzos en una alianza estratégica para desarrollar tecnologías que ayuden a sus clientes a modernizar su infraestructura TI y acelerar su Transformación D...
Como proveedor de soluciones TIC de última generación, Huawei está trabajando con sus socios para construir una red de ultra banda ancha que permita a sus clientes seguir inno...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.