Hay falsas creencias que sugieren que la cinta es de alguna manera una tecnología inferior. Pero una biblioteca de cintas moderna puede coexistir sin problemas con el resto de...
A pesar de la incertidumbre, las organizaciones regresan a la tecnología de cinta LTO, buscando soluciones de almacenamiento que ofrezcan alta capacidad, confiabilidad, archiv...
Las cintas magnéticas, como la LTO9 de Fujifilm, permiten guardar grandes volúmenes de datos a largo plazo de forma segura y a bajo coste. Además, únicamente consumen electric...
Expertos en Física de Reino Unido y Tailandia han desarrollado un nuevo modelo de simulación de sistemas de grabación magnética, capaces de representar fielmente todos los asp...
Un equipo de investigadores de la universidad de Berkeley ha realizado una investigación sobre el transporte térmico entre el disco y el cabezal de grabación en las unidades H...
A pesar de que el mercado de memoria está en plena etapa de contracción, los fabricantes de chips DRAM seguirán invirtiendo en la evolución de sus productos en 2023. Las princ...
Las ventas de productos basados en memoria flash están descendiendo rápidamente y la industria se enfrenta a una etapa de contracción que está afectando a sus perspectivas de ...
Investigadores chinos han estudiado los factores que aumentan el ruido en los procesos de escritura y lectura de la memoria 3D NAND, especialmente la que permite almacenar var...
La capacidad de los cartuchos de cinta LTO está aumentando constantemente con las nuevas generaciones de esta tecnología, impulsando su adopción entre grandes clientes como lo...
Ingenieros tailandeses han investigado las características de la grabación magnética asistida por calor (HAMR) en busca de forma de incrementar la capacidad de los discos duro...
Las funciones de memoria principal y de almacenamiento están convergiendo gracias al desarrollo de nuevas tecnologías de memoria no volátil que quieren posicionarse en el merc...
Ante la mala situación del mercado de memoria las principales marcas están presentando malos resultados y están tomando medidas para preparase ante una mayor caída de ventas. ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La celulosa moldeada libre de EPS de Brother es más pequeña y ligera, manteniendo sus prestaciones de amortiguación. “Este proyecto nos ha demostrado que el desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente es un fuerte factor de motivación para nuestros empleados”, afirma Yumiko Iwadare, de Brother.
Compuesta, entre otros, por los modelos MFC-J4550DW y DCP-J1460DW, esta última línea tiene como objetivo mejorar la cartera de productos de Brother, ofreciendo dispositivos de inyección de tinta con múltiples funciones, fáciles de usar y de conectar a un precio competitivo.
La Encuesta sobre el estado de la industria de Quocirca 2025 revela una industria en constante cambio, lidiando con las secuelas de la pandemia, las incertidumbres geopolíticas y la implacable marcha hacia la transformación digital. Se espera que los volúmenes de escaneo aumenten un 8,3%.